Lección 12

11-17 de junio

José, Príncipe de Egipto

  • José, príncipe de Egipto. Génesis 41:37-57.
    • Además de interpretar los sueños de Faraón, José propuso un plan para que Egipto estuviese preparado para los siete años de hambre profetizados (Gn. 41:32-36).
    • Faraón reconoció que Dios había dotado a José de sabiduría, lo nombró visir de Egipto, y le proporcionó una esposa (Gn. 41:39-44).
    • Durante los siete años de abundancia, “recogió José trigo como arena del mar” (Génesis 41:49). También él mismo fue bendecido con el nacimiento de dos hijos: Manasés [“que hace olvidar”] y Efraín [“doble fertilidad”].
    • Dios había convertido algo malo (ser esclavo) en algo bueno (ser el príncipe de Egipto).
  • José prueba a sus hermanos:
    • La prueba del arrepentimiento. Génesis 42.
      • Al comenzar los años de hambre, José abrió los graneros y proveyó de trigo tanto a los egipcios como a los extranjeros (Gn. 41:56-57). Al enterarse de esto, Jacob envió a sus hijos a Egipto –excepto a Benjamín– para comprar trigo (Gn. 42:1-4).
      • José reconoció a sus hermanos, y decidió ponerles a prueba (Gn. 42:8-9, 17). La prueba fue efectiva. Como no sabían que José les entendía (Gn. 42:23), hablaron entre ellos con libertad.
    • La prueba de celos. Génesis 43.
      • Dejando a Simeón en la cárcel, José permitió que sus hermanos regresaran a Canaán con el compromiso de volver trayendo a Benjamín con ellos (Gn. 42:19-20, 24).
      • Al ver a Benjamín, los sentimientos de José estallaron (Gn. 43:30). Le habló con mucho cariño (Gn. 43:29), y le mostró un trato especial, tal como su padre lo había mostrado con él (Gn. 43:34; 37:3).
      • Esta vez los hermanos no mostraron celos hacia Benjamín, sino que “se alegraron con él”. Algo había cambiado en ellos, ya no se preocupaban por los favoritismos.
    • La prueba definitiva. Génesis 44.
      • La última prueba de José consistió en acusar a Benjamín de haber robado una copa de plata (Gn. 44:2-4, 12). ¿Abandonarían a su hermano pequeño como lo abandonaron a él?
      • El discurso de Judá es realmente conmovedor. En primer lugar, reconoció sus pecados: “Dios ha hallado la maldad de tus siervos” (Gn 44:16).
      • Recordando el dolor que su padre sufrió con la pérdida de José, empatiza con él y no desea verlo sufrir de nuevo (Gn. 44:20, 30-31).
      • Finalmente, se ofrece a sí mismo para ocupar el lugar de Benjamín (Gn. 44:33), al igual que el carnero ocupó el lugar de Isaac (Gn. 22:13).
  • Dios transforma el mal en bien. Génesis 45.
    • Sus hermanos habían pasado la prueba. Había llegado el momento de presentarse ante ellos (Gn. 45:3-4).
    • José no habla de venganza. Había comprendido que Dios había transformado el mal en bien.
    • Les habló de “preservación de vida” y “posteridad… para daros vida”, y les aseguró que, en definitiva, fue Dios quien le envió a Egipto (Gn. 45:5-7).
    • Provee lo necesario para que toda su familia venga a Egipto. Ahora las cosas van bien. La providencia de Dios se ha manifestado de una manera poderosa.

Resource Credit: fustero.es